miércoles, 8 de abril de 2020

SALA AMARILLA TURNO MAÑANA


ACTIVIDAD N°1 DE MATEMÁTICA:

JUEGO: TANGRAM






¡HOLA FAMILIAS Y NIÑOS/AS DE SALA AMARILLA! ¿CÓMO ESTÁN? HOY VAMOS A JUGAR, ¿ESTÁN LISTOS?
VAMOS A NECESITAR QUE TENGAN PREPARADOS LOS MATERIALES QUE RECIBIERON EL LUNES EN EL JARDÍN. LES ESTARÉ ENVIANDO UN VÍDEO CON LA CONSIGNA A REALIZAR.
¡A DISFRUTAR DE ESTE MARAVILLOSO JUEGO!

VÍDEO EXPLICATIVO DE LA DOCENTE:
ADEMÁS, EN EL VÍDEO PODRÁN IDENTIFICAR LAS FIGURAS QUE LA DOCENTE MUESTRA Y LUEGO LOS INVITARÁ A RECONOCER Y CONTAR CADA UNO DE LOS LADOS Y VÉRTICES DE LAS FIGURAS, DANDO COMO EJEMPLO UNA DE ELLAS. Y COMPLETARAN UN CUADRO COLOCANDO AL LADO DE CADA FIGURA, EL NÚMERO DE LADOS Y VÉRTICES CORRESPONDIENTES.

FIGURA
LADOS
VÉRTICES
CUADRADO


TRIÁNGULO


ROMBOIDE



(SE INVITARÁ A COMPARTIR LAS IMÁGENES Y EL CUADRO PARA EL DÍA JUEVES 30 DE ABRIL)



A partir de aquí para arriba son actividades subidas desde el día lunes 27/04/2020
---------------------------------------------------------------------------------




PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA N° 2 DE SALA   AMARILLA TURNO MAÑANA 3° "A" (5 AÑOS)

SALA AMARILLA TURNO MAÑANA

HOLA FAMILIAS Y NIÑOS/AS ¿CÒMO SE ENCUENTRAN EN SUS HOGARES? ESPERO QUE SE ENCUENTREN SÚPER BIEN Y QUE HAYAN PODIDO RESOLVER LAS ACTIVIDADES ENVIADAS ANTERIORMENTE. A TRAVÉS DE UNA MAMÁ LES HABILITE MI NÚMERO PARA QUE CUALQUIER DUDA O CONSULTA LO PUEDAN HACER SIN NINGUNA DIFICULTAD O PARA COMPARTIR DIFERENTES EXPERIENCIAS REALIZADAS DENTRO DEL HOGAR. LOS INVITO A REALIZAR LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES QUE TAMBIÉN DEBERÁN SER TRAÍDAS AL JARDÍN EL PRIMER DÍA QUE SE REINCORPOREN. LOS ESPERO CON ANSIAS PARA PODER INTERCAMBIAR LAS DIFERENTES EXPERIENCIAS VIVIDAS EN ESTE TIEMPO QUE NO PUDIMOS ENCONTRARNOS EN EL JARDÍN POR LA REALIDAD QUE ESTAMOS ATRAVESANDO A NIVEL MUNDIAL, POR ESO LES PIDO QUE SEAN PACIENTES QUE CON EL PEQUEÑO APORTE QUE HAGAMOS CADA UNO EN LA CUARENTENA PODAMOS SALIR ADELANTE PARA CUIDARNOS NOSOTROS MISMOS Y AL OTRO.
¡LES MANDA CARIÑOS, LA SEÑO PAO!
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1 “CONTINUAMOS CON EL PROYECTO: CELEBRAMOS LA INAUGURACIÓN DEL ACCESO A LA CALLE SAN PABLO”:
INVESTIGAR QUE SIGNIFICA LA PALABRA “INAUGURACIÓN” EN EL DICCIONARIO (LO COPIA UN ADULTO A TRAVES DEL DICTADO POR EL ALUMNO/A O LO ESCRIBE EL NIÑO):
INAUGURACION:
……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………
LUEGO HACER UN ANÁLISIS DE LAS SIGUIENTES IMÁGENES, RESPONDIENDO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
-          ¿QUÉ ESTAN HACIENDO LAS PERSONAS? ¿POR QUÉ SE REALIZA? ¿LAS PERSONAS CON QUE SENTIMIENTO SE ENCUENTRAN EN ESE MOMENTO? ¿POR QUE?






VER EL VIDEO EN LA PLATAFORMA DE YOUTUBE “Miles de personas celebraron la inauguración del ciclo de verano de Tecnópolis” https://www.youtube.com/watch?v=F9UUbs5usEY
LUEGO DE OBSERVAR EL VIDEO RESPONDER:
-          ¿QUÉ VIERON EN EL VIDEO? ¿QUÉ HACÍAN LAS PERSONAS? ¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZARON LAS PERSONAS? ¿QUÉ HAY? ¿ALGUNA VEZ PARTICIPARON DE UNA INAUGURACIÓN? ¿QUIÉNES PARTICIPARÁN?
...................................................................................................................................................................................................................................................................................


ACTIVIDAD 2 “CONTINUAMOS CON EL PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL: “CONSTRUCCIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA  Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS”:

RELATO EN EL CUADRO SITUACIONES QUE SE PRESENTARON DENTRO DEL HOGAR COMO UNA DIFICULTAD O  UNA SITUACION CONFLICTIVA PARA EL ALUMNO/A Y COMO LO RESOLVIERON:
SITUACIONES

¿CÓMO LO RESOLVIERON?












EN EL CASO QUE NO HAYAN PODIDO RESOLVER ALGUNA SITUACION REGISTRAR CUAL FUE Y  COMO LES HUBIERA GUSTADO RESOLVERLA:
SITUACION:
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
COMO LA HUBIERAN RESUELTO:
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 3 “¡AHORA EMPEZAMOS A CONTAR!”:
MATERIALES:
-          UN POTE O VASO.
-          DADO (CON NUMEROS O CONSTELACIONES: DADO CON PUNTOS)
EN EL CASO QUE NO CUENTEN CON UNO LES ADJUNTO UNA PLANTILLA DE UN DADO PARA QUE LO PUEDAN ARMAR.
-          TAPITAS PLASTICAS O ALGUN ELEMENTO QUE PODAMOS UTILIZAR COMO PEDACITOS DE CARTON, ETCÉTERA.
-          LÁPIZ.
-          HOJA.
REGLAS DEL JUEGO:
-          2 O MAS JUGADORES.
-          EMPIEZA CUALQUIER JUGADOR Y LA RONDA IRA HACIA LA DERECHA.
-          CADA JUGADOR DEBERA RESPETAR SU TURNO.
-          CADA JUGADOR DEBERA TIRAR EL DADO Y RECOGER DEL POTE LA CANTIDAD DE TAPITAS QUE INDIQUE EL DADO.
-          EL JUEGO FINALIZA CUANDO YA NO QUEDEN TAPITAS EN EL POTE.
-          GANARA EL JUGADOR QUE HAYA JUNTADO MAS TAPITAS.
SE JUGARA APROXIMADAMENTE 3 VECES EN DIFERENTES DIAS Y CADA VEZ QUE FINALICE EL JUEGO EL ALUMNO ANOTARA EL NOMBRE DEL GANADOR Y LA CANTIDAD DE TAPITAS JUNTADAS:
GANADOR O GANADORA

CANTIDAD DE TAPITAS JUNTADAS













ACTIVIDAD 4 “BUSCAMOS EL TESORO ESCONDIDO”:
MATERIALES:
-          UN OBJETO PARA ESCONDER: UNA PELOTA CHICA, MUÑECO, ETC.
-          HOJA.
-          LAPIZ.
-          REGLA.
JUEGO:
PRIMERA INSTANCIA: UN ADULTO DEBE ESCONDER EL OBJETO A ENCONTRAR DENTRO DE UNA SOLA HABITACIÓN, PUEDE SER EL COMEDOR O UN DORMITORIO. PARA QUE EL NIÑO PUEDA ENCONTRARLO, EL ADULTO DEBE DIBUJAR EN UNA HOJA BLANCA PUNTOS REFERENTES DEL LUGAR Y UN CAMINO QUE DEBE SEGUIR EL NIÑO PARA ENCONTRARLO COMO EL SIGUIENTE DIBUJO, UNA VEZ HECHO SE LO DAN AL NIÑO EN FORMA DE MAPA:


¿QUÉ SUCEDIO? ¿CÓMO SE DIERON CUENTA PARA ENCONTRAR EL TESORO? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVIERON?











SEGUNDA INSTANCIA: SE DIBUJARA EL MISMO MAPA PERO EN ESE OCASIÓN SERA EL NIÑO QUIEN LO REALICE Y EL ADULTO QUIEN BUSQUE EL “TESORO”.
EL DIBUJO SE ADJUNTARA A ESTAS HOJAS PARA MANDARLO AL JARDIN NUEVAMENTE.
¿QUÉ SUCEDIO? ¿CÓMO SE DIERON CUENTA PARA ENCONTRAR EL TESORO? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVIERON?












ACTIVIDAD 5 “ELEGIMOS UNA ESCRITORA O ESCRITOR”:
SE BUSCARA UN ESCRITOR O ESCRITORA ARGENTINA PARA AVERIGUAR SU BIOGRAFIA. PARA COMPLETAR EL SIGUIENTE CUADRO (EL CUADRO PODRA SER COMPLETADO POR EL NIÑO O SI LO HACE UN ADULTO ESCRIBIRA LO QUE EL NIÑO CONSIDERE IMPORTANTE)
NOMBRE DEL ESCRITOR/A  ELEGIDO


EN POCAS PALABRAS ESCRIBIR SU VIDA Y FORMACION


TIPO DE LIBROS QUE ESCRIBE



PARA QUE TIPO DE PÚBLICO ESCRIBE



ALGUNOS CUENTOS, POESIAS, LEYENDAS, ETC. ESCRITAS POR EL AUTOR ELEGIDO



ESTE CUADRO SERA ADJUNTADO A UN LIBRO CON LOS DIFERENTES ESCRITORES Y SU VIDA PARA DEJARLO EN LA BIBLIOTECA.
ACTIVIDAD 6 “DISFRUTAMOS DE LA LECTURA LITERARIA”:
EN ESTA ACTIVIDAD LO QUE SE PROPONE ES EL DISFRUTE DE LA LECTURA LITERARIA POR ESO LOS INVITO A QUE BUSQUEN EN LA PLATAFORMA DE  YOUTUBE LAS SIGUIENTES NARRACIONES:
-          CUENTOS QUE VIAJAN: AMOR DE DRAGON DE GUSTAVO ROLDAN.
LUEGO RESPONDER (REGISTRA UN ADULTO LO QUE LE DICTA EL NIÑO O LO ESCRIBE EL NIÑO/A)
¿DE QUE SE TRATA LA HISTORIA?
……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

¿CÓMO SE IMAGINARON EL DRAGON? ¿ERA GRANDE, CHICO, DE QUÉ COLOR, ETC?

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………
-          CUENTOS QUE VIAJAN: EL PAJARITO REMENDADO
PROPONEMOS QUE A PARTIR DE LA ESCUCHA DE LA HISTORIA DEL PAJARITO REMENDADO CADA ALUMNO REALICE UN PAJARITO CON LOS ELEMENTOS QUE TENGAN EN CASA COMO:
-          TUBO DE CARTON.
-          PAPEL DE COLORES.
-          PINTURA.
-          LANAS, ETC.
EL PROPOSITO ES QUE A PARTIR DE UNA NARRACION SIN IMÁGENES ELLOS PUEDAN CREARLO A PARTIR DE LO ESCUCHADO.
ACTIVIDAD 7 “ME DIBUJO”:
EN ESTA ACTIVIDAD EL ALUMNO TENDRA:
PRIMERO: MIRARSE FRENTE A UN ESPEJO Y RECONOCER DIFERENTES DETALLES DE SU ROSTRO COMO NARIZ, CEJAS, PESTAÑAS, LUNARES, CICATRICES, BOCA, OJOS, MENTON, MEJILLAS, ETC.
SEGUNDO: DIBUJARSE EL ROSTRO COMPLETO EN UNA HOJA BLANCA LISA CON UN LAPIZ PARA QUE LUEGO LO PUEDAN PINTAR CON DIFERENTES ELEMENTOS QUE TENGAN AL ALCANCE.
TERCERO: LUEGO DE PINTAR EL NIÑO COMPETARA EL SIGUIENTE CUADRO:
MATERIAL QUE UTILIZARON






ELEMENTO CON EL QUE PINTARON


CUARTO: EL DIBUJO SERA ADJUNTADO A ESTAS HOJAS.
ACTIVIDAD 8 “ESCRIBO LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DE MI FAMILIA”:
EL NIÑO ESCRIBIRA LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DE SU FAMILIA:

ESTA ES MI FAMILIA



















LUEGO EN EL CUADERNO DIBUJARA A TODA SU FAMILIA CON EL TITULO “ESTA ES MI FAMILIA”.
ACTIVIDAD 9 “JUEGOS TRADICIONALES” (Articulación con la profesora de Ed. Física)
INVESTIGAMOS:
-          ¿QUÉ ES UN JUEGO TRADICIONAL?
-          ¿POR QUÉ PERDURA TANTO EN EL TIEMPO?
-          ¿QUIÉNES LO JUGABAN?
-          ¿CÓMO SE APRENDIAN LAS REGLAS?
RESPUESTAS ESCRITAS POR UN ADULTO AQUELLO QUE EL NIÑO LES DIGA:























LISTA DE ALGUNOS JUEGOS TRADICIONALES PARA LUEGO COMPARTIR EN EL JARDIN:
-           
-             
-            
-            
LOS INVITO A QUE REALICEN AL MENOS UN JUEGO EN SUS HOGARES:

JUEGO











REGLAS DEL JUEGO











DIBUJO DEL JUEGO























ACTIVIDAD 10 “HORA DE MOVER EL CUERPO” (Articulación con la profesora de Música):
ESCUCHAMOS Y BAILAMOS LAS SIGUIENTES CANCIONES A TRAVES DE LA TELEVISION, COMPUTADORA, CELULAR O TABLET CON MI FAMILIA:
-          EL BAILE DE LOS ANIMALES “DUO TIEMPO DE SOL”
-          SOY UNA TAZA “GRUPO CANTA JUEGO”
CUENTENOS SU EXPERIENCIA:


¿QUÉ MOVIMIENTOS REALIZARON?





¿QUÉ SENSACIONES TUVIERON?





¿CON QUIENES COMPARTIERON LA CANCION?









¿NOS RECOMENDARIAS OTRA CANCION QUE NOS INVITE A BAILAR DENTRO DEL JARDIN? ¿CUAL?

………………………………………………………………………………………………………………..

ACTIVIDAD 11 “PAKA PAKA”:
LOS INVITO A VER PAKA PAKA EN LA TV PUBLICA DONDE PODRAN APRECIAR CONTENIDOS DE ALTA CALIDAD ORIENTADOS A EDUCAR.
¡SALUDOS, LES ABRAZA FUERTE LA SEÑO PAO!

ANEXO:
1   1)    RECORTAR POR EL BORDE.
2   2)    LUEGO PEGARLO SOBRE UNA CARTULINA O CARTON FINO PARA QUE DURE UN POCO MAS.
3   3)    PEGAR LOS EXTREMOS CON PLASTICOLA.
4   4)    DEJARLO SECAR UNOS MINUTOS.
5   5)    LISTO PARA USAR.



--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA N° 1 DE SALA  AMARILLA TURNO MAÑANA 3° "A" (5 AÑOS)



¡Hola familias! ¿Cómo se encuentran? Espero que súper bien. Les quería contar que estas actividades son una extensión de la primera tanda que envié para que los niños puedan aprovechar cada día. Les deje mi número para que puedan comunicarme dudas o inquietudes, sé que un momento difícil pero junto al personal de la institución estamos buscando la mejor manera de organizarnos, por eso recién para la semana que viene tendremos novedades con respecto a la entrega de los planes junto a mis compañeras. Si la cuarentena termina el día dicho por el presidente y no llegaron a terminar las actividades de la segunda tanda no se preocupen dentro del jardín vamos a trabajar primero con las primeras actividades, luego las últimas actividades me la irán entregando de a poco. Les agradezco por la paciencia.
Este archivo lo hice llegar a través de una mamá pero si ustedes deciden elegir otra mamá para ser quien se encargue de enviar los archivos y novedades no hay ningún problema me lo hacen saber.
Les mando un abrazo enorme. La seño Pao
ACTIVIDAD 1 “CUADRO COMPARATIVO”
BUSCO EN INTERNET, LIBROS O DICCIONARIO: ¿QUÉ ES UN CUADRO COMPARATIVO?
FUENTE POR LA CUAL BUSQUE INFORMACIÓN:
……………………………………………………………….
SE PUEDE REGISTRAR A TRAVÉS DE LA COPIA POR EL NIÑO O EL DICTADO A UN ADULTO
CUADRO COMPARATIVO:
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
ACTIVIDAD 2 “2 DE ABRIL: “DÍA DEL VETERANO Y LOS CAÍDOS EN MALVINAS” CONTINUACION:
UNA VEZ HECHO EL CUADRO DE LA VIDA DE SUSANA MAZZA EN LAS ACTIVIDADES DE LA PRIMER PARTE, DEBERÁN  REALIZAR UN CUADRO COMPARATIVO CON CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE SUSANA Y SU ROL DE ENFERMERA CON EL ROL DE LA ENFERMERA ACTUAL.

CARACTERISTICAS


SUSANA MAZZA

ENFERMERA ACTUAL

¿A QUÉ SE DEDICABA?




¿QUÉ CUIDADOS REALIZA?




PRESTA SU SERVICIO POR VOLUNTAD U OBLIGACIÓN
¿POR QUÉ?




ACTIVIDAD 3 “DIBUJO”:
PARA PODER SACAR LO MEJOR DEL MOMENTO QUE ESTAMOS ATRAVESANDO LOS INVITO A QUE CADA ALUMNO/A REALICE UN ARCOÍRIS CON EL MATERIAL QUE TENGAN AL ALCANCE SOBRE UNA HOJA LISA DEL REVÉS DE LA HOJA ESCRIBO LOS COLORES UTILIZADOS.
LA ÚNICA CONSIGNA ES QUE ESTE ACOMPAÑADA DE UNA FRASE QUE HAYA SIDO PENSADA EN FAMILIA, PARA LUEGO COMPARTIRLA EN EL JARDÍN.  


CUIDANDOTE, ESTAS CUIDANDO A LOS DEMAS
¡CADA VEZ FALTA MENOS PARA VOLVER A ENCONTRARNOS!

ACTIVIDAD 4 “CADENA DE CUENTOS”:
A PARTIR DEL DIA DE MAÑANA ALREDEDOR DE LAS 20:00 HS LES VOY A ENVIAR UN CUENTO PARA ESCUCHAR CADA DIA Y DISFRUTAR EN FAMILIA EL ARTE DE LA LITERATURA.
REGISTRANDO LOS CUENTOS ESCUCHADO ACA O EN UNA HOJA Y ADJUNTARLO:

NOMBRE DEL CUENTO
AUTOR O AUTORA