miércoles, 14 de octubre de 2020

PROPUESTAS CON LA EEE 509

 BUENAS TARDES SALA VERDE COMO ESTAN! Hoy les comparto una propuesta de EEE N°509 (CONTINUIDAD PEDAGÓGICA CON EP17 Y JARDIN) SOBRE JUEGOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. A DIVERTIRSE!!

BESOS

NIVEL INICIAL E.E.E. N⁰509
PROF. VALERIA SANTANA
1. REDAIAK
Se hacía un ramo con ramitas o juncos de unos 20 cm de largo, con un diámetro de 10 o 20 cm. Levantaban el ramo y luego lo soltaban. Por turnos hay que juntar los palitos de a uno sin mover los otros. Gana el que junta la mayor cantidad, como con los “palitos chinos”
· Invitar a los niños y niñas a juntar ramitas de árboles que encuentren tiradas en el suelo durante algún paseo. Utilizamos el conteo a medida que las tomamos.
· Dejamos que los niños y niñas exploren y
Jueguen libremente con las ramitas.
( separar, juntar, clasificar, cortar, arrojar, juntar, golpear etc.).
· Con ayuda de un adulto seleccionar diez ramitas de las que más se asemejen en altura y diámetro a un patrón dado. Si es necesario las cortamos para igualarlas. El juego está listo… vamos a intentarlo!!
· Otra opción es realizar la misma actividad con lápices de colores.
2. POKOLÉ
Se jugaba de a dos, cada uno se ponía 4 palitos (lalá) entre los dedos de los pies y tenía un carbón escondido en una de las manos. Por turnos escondían el carbón e intentaban adivinar dónde estaba. Si acertaba en que mano se había escondido, le sacaba un palito. Se hacía por turnos. Ganaba el que lograba quitarle primero todos los palitos al otro jugador.
· Necesitarán una pelotita o algún objeto de interés del niño/a para esconder en la mano. Si adivina, puedes darle una de las ramitas que utilizaron para armar el juego anterior o lo que consideres que pueda agradarle al niño/a (puedes aplaudirlo, hacerle cosquillas, alentarlo etc.)Gana cuando consigue tres de las ramitas o del refuerzo positivo elegido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario