martes, 27 de octubre de 2020

"MUJERES DE LA COMUNIDAD CHANÉ"


PROPUESTA N.º 3:

HOLA SALA AMARILLA ME ENCANTARON LAS PRODUCCIONES QUE ESTUVE RECIBIENDO. ¿QUÉ LE FALTARIA PARA TERMINAR LA VASIJA? ¿CÓMO PODEMOS HACERLO?

VAMOS A CONOCER COMO LO REALIZABAN LAS MUJERES DEL PUEBLO CHANÉ PARA ELLO VAMOS A LEER EL SIGUIENTE TEXTO:

 

LAS MUJERES DEL PUEBLO CHANÉ REALIZAN PIEZAS DE CERÁMICA, CUANDO TERMINAN DE ELABORARLAS LAS DEJAN SECAR AL AIRE LIBRE. UNA VEZ QUE LAS PIEZAS ESTÁN SECAS SON PULIDAS POR FROTAMIENTO CON UN CANTO RODADO (PIEDRA REDONDA DE TAMAÑO MEDIO), LUEGO SON RECUBIERTAS CON UNA BASE DE ARCILLA BLANCA Y PINTADAS CON PIGMENTOS QUE SE OBTIENEN DE PIEDRAS DE LA REGIÓN, QUE AL SER FROTADAS SUELTAN SU COLOR. LOS COLORES UTILIZADOS SON EL ROJO, EL NEGRO Y EL MARRÓN, EN DIFERENTES TONALIDADES. EL COCIMIENTO DE LAS PIEZAS SE REALIZA EN UN FOGÓN RECTANGULAR AL AIRE LIBRE Y QUEDAN LISTAS.

 

TAMBIÉN PUEDEN OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO DONDE UNA MUJER DEL PUEBLO CHANE MUESTRA COMO ELABORA UNA PIEZA.

AHORA LOS INVITO A EXPLORAR DIFERENTES PIGMENTOS CON MATERIALES QUE TENGAN EN CASA. PUEDEN UTILIZAR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:

 

 -   FLORES, PASTO, RESTO DE VERDURAS (REMOLACHA, REPOLLO, ESPINACA Y ACELGA) SE REALIZARÁ LA EXPERIMENTACIÓN DE LA OBTENCIÓN DE COLOR.

-    TEMPERAS ROJO, NEGRO Y MARRON EN CASO QUE NO CUENTEN ELEMENTOS NATURALES.

 

LA SEÑO LORE NOS VA MOSTRAR COMO EXPLORAR DIFERENTES PIGMENTOS CON MATERIALES QUE TIENE EN CASA.

 LINK DEL VIDEO: https://youtu.be/-cAXqRmmkn0

CONTANOS TU EXPERIENCIA CON LA EXPLORACIÓN DE COLORES:

¿DE DÓNDE OBTUVISTE LOS COLORES? ¿QUÉ MATERIAL UTILIZASTE (MANO, DEDOS, ESPONJA, PINCEL) PARA APLICAR EL COLOR A LA VASIJA? ¿QUÉ COLORES UTILIZASTE?

¡ESPERO SUS BELLAS PRODUCCIONES A TRAVÉS DE IMÁGENES!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario