viernes, 29 de mayo de 2020



ACTIVIDAD 6
 Miriani Pastoriza Astrónoma un orgullo de nuestro país.En nuestros tiempos también tenemos mujeres que luchan por sus sueños y ayudan a que nuestro país crezca  como es el caso de la Astrónoma Miriani Pastoriza hoy vamos a conocer un poco de su trabajo, el estudio de las estrellas. Estrellas que fueron testigos de nuestra historia
Las Estrellas, las Galaxias y la Vía Láctea | Videos Educativos para Niños
  https://www.youtube.com/watch?v=UymxMp7j7Ps
 ¿Por qué brillan las estrellas? | Videos Educativos para niños.
   https://www.youtube.com/watch?v=b1vovVHkZ80
Miriani Pastoriza, primera astrónoma argentina. Un tipo de galaxia lleva su nombre
Quién es? La primera mujer en recibirse de astrónoma en la Universidad Nacional de Córdoba  nació el 24 de diciembre de 1939 (edad 80 años), en la  Ciudad de Santiago del Estero. Revolucionó la astronomía mundial con sus estudios se fue a Brasil, donde continuó con sus investigaciones. Junto a su tutor, el Doctor Cersic,    relevó todas las galaxias brillantes del hemisferio Sur y encontró galaxias cuya región central no era esférica. En su tesis de doctorado las estudió en detalle y encontró que esas regiones eran de formación de estrellas. Fue un descubrimiento muy importante que cambió la noción sobre las galaxias espirales. Esas galaxias comenzaron a llamarse ”Sersic-pastoriza”.
Acompañado de la familia observo él cielo desde mi casa para ver las estrellas las mismas que presenciaron el 25 de mayo de 1810
Con elementos reciclables  cartón, botella de plástico, tapitas ,etc se puede realizar sellitos  de estrella de las formas que ellos se la imaginen para que el niño/a pueda volcar su imaginación del cielo estrellado en una hoja con lápiz ,fibra .tempera o restos de alimentos  que se pueda sacar su tinte como remolacha, saquitos de te usado, mate cocido o café, etc. Tratemos de buscar elementos que podamos aprovechar sin generar gastos para que el niño vuelque su creatividad.


Buenos días familias y naranjitas!! 🥰🥰 ¿Cómo andan? Espero estén todos bien ❤️
Continuamos con las actividades de las mujeres en la época colonial, 

https://www.youtube.com/watch?v=RmiaSK1jed8

Les comparto un video realizado por  la Seño Mariana mostrando imágenes de la poesía “Los pregones” y habla de las actividades de las mujeres de esa época.
Algunas de las actividades que hacían las mujeres de esa época eran, las negritas lavaban la ropa en el río para sus patrones, todo el día utilizaban como jabón ceniza, potasa y las raíces del sanacoche. Las empanaderas preparaban ricas comidas como mazamorra, pastelitos, etc. además de cocinar en las grandes casonas coloniales. Las damas pertenecían a otra clase social, ellas se ocupaban de pasear junto a sus esposos, recibir visitas en sus casas, ordenar a la servidumbre en sus quehaceres,  tocar el piano ocuparse de su familia y bordar.
En el presente todas estas actividades y mucho más hace mamá, ella es la reina del hogar, es muy trabajadora y luchadora como muchas mujeres para salir adelante. ¿Te animas a demostrar todo tu amor en un dibujo para ella?
Les mando un beso enorme! 😘
Los quiero mucho, seño Clari ❤️🌈

Actividad día viernes. Sala celeste

Hola familias buen viernes!!!
En el día de hoy realizaremos una actividad en conjunto con la profe Lili de educación física...
Para este juego vamos a necesitar los cuadraditos de colores y los sorbetes que les enviamos el día de la entrega de mercadería.
 Para este juego necesitamos:  2 o 3 participantes para jugar.
Cada participante tendrá que juntar tantos cuadrados de un mismo color en determinado tiempo, este puede ser a través de una canción y cuando  un miembro de la familia para la música el juego termina.
Tendrán que contar cuantos cuadrados juntaron cada uno de los participantes y el que tenga más gana el juego.
Aquí les dejo un video de como lo jugo mi hija..
Se animan a jugarlo ustedes también y enviarnos como lo jugaron!!!!
A divertirse!!
Los quiere la seño Nancy 😘😘😘





ARTICULACIÓN: CONTEO CON ED FÍSICA

PROPUESTA Nº 2:

HOLA SALA AMARILLA COMO ESTÁN, ESPERO QUE MUY BIEN. 
LA ACTIVIDAD DE HOY SE REPITE A LA ANTERIOR, PERO CON ALGUNAS MODIFICACIONES PARA ELLO NECESITAMOS:
- UNA PELOTA.
- LAS TARJETAS CON CONSTELACIONES (QUE RECIBIERON EN EL JARDÍN)

EL LANZAMIENTO SERA CON LA MANO MENOS HÁBIL Y SE INCORPORARÁ UN JUGADOR QUE SERÁ EL QUE RECIBA LA PELOTA
PRIMERO TOMARÁ UNA TARJETA, PERO ESTA VEZ VA A SER PARA SABER CUANTOS PASOS TIENE QUE DAR DESDE LA UBICACIÓN DEL COMPAÑERO/FAMILIAR, PARA DESDE ESE PUNTO, LANZARSELA.

LES DEJO EL VÍDEO COMO GUÍA ¡RECUERDEN CONTAR LOS PASOS!

-¿QUE DIFICULTADES SE PRESENTARON A REALIZARLO CON ESA MANO?
 SE LE PEDIRÁ AL ADULTO REALIZAR LA FILMACIÓN EN DONDE SE LO VEA REALIZANDO LA ACTIVIDAD.

                                   ESPERAMOS CON ANSIAS SUS VÍDEOS                                                                                                              

SALA VERDE TTARTICULACION ED FISICA Y MATEMATICA


HOLA FAMILIA  COMO ESTÁN, ESPERO QUE MUY BIEN. COMO TODOS LOS VIERNES TENEMOS ARTICULACIÓN: MATEMATICA Y ED FÍSICA* 
PROPUESTA Nº 2: 
LA ACTIVIDAD DE HOY SE REPITE A LA ANTERIOR, PERO CON ALGUNAS MODIFICACIONES PARA ELLO NECESITAMOS:
- UNA PELOTA.
- LAS TARJETAS CON CONSTELACIONES (QUE RECIBIERON EN EL JARDÍN)
EL LANZAMIENTO SERA CON LA MANO MENOS HÁBIL Y SE INCORPORARÁ UN JUGADOR QUE SERÁ EL QUE RECIBA LA PELOTA
PRIMERO TOMARÁ UNA TARJETA, PERO ESTA VEZ VA A SER PARA SABER CUANTOS PASOS TIENE QUE DAR DESDE LA UBICACIÓN DEL COMPAÑERO/FAMILIAR, PARA DESDE ESE PUNTO, LANZARSELA.
LES DEJO EL VÍDEO COMO GUÍA ¡RECUERDEN CONTAR LOS PASOS!
-¿QUE DIFICULTADES SE PRESENTARON A REALIZARLO CON ESA MANO?
SE LE PEDIRÁ AL ADULTO REALIZAR LA FILMACIÓN EN DONDE SE LO VEA REALIZANDO LA ACTIVIDAD.
ESPERAMOS QUE COMPARTAN  SUS VÍDEOS

SALAVERDE TT


HOLA FAMILIA: COMO ESTAN! ESPERO QUE BIEN. CONTINUAMOS TRABAJANDO CON LA SEMANA DE MAYO.
Escucharán y observarán un video del Himno Nacional Argentino cantado mediante lenguaje de señas.
¿Recuerdan en qué momentos se canta el Himno en el jardín?
¿Qué cosas podemos hacer mientras cantamos el Himno? 

-Registramos en un cuadro con la ayuda de un adulto:
¿QUE PUEDO HACER?
¿QUE NO PUEDO HACER?










Se les propone realizar una investigación con ayuda de las familias para saber quién escribió el himno nacional, quién lo cantó por primera vez y dónde.
Expresión plástica sobre cómo se imaginan ese día en que se cantó el himno por primera vez.


jueves, 28 de mayo de 2020


ACTIVIDAD 4
 Actividades de las mujeres en la época colonial https://www.youtube.com/watch?v=RmiaSK1jed8

Video realizado por  la Seño Mariana mostrando imágenes de la poesía “Los pregones” hablando de las actividades de las mujeres de esa época
 Hoy vamos a hablar de algunas de las actividades de las mujeres de esa época por ejemplo las  negritas lavaban la ropa en el rio para sus patrones todo el día utilizaban como jabón ceniza, potasa y las raices del sanacoche. Las empanaderas preparaban ricas comidas como mazamorra, pastelitos, etc. además de cocinar en las grandes casonas coloniales y las damas pertenecían a otra clase social y como vieron se ocupaban de pasear junto a sus esposos , recibir visitas en sus casas, ordenar a la servidumbre en sus quehaceres,  tocar el piano ocuparse de su familia y bordar.
En el presente todas estas actividades y mucho mas hace mama ella es la reina del hogar es muy trabajadora y luchadora como muchas mujeres para salir adelante. Te animas a demostrar todo tu amor en un dibujo para ella?

TÍTERES ACTIVIDAD N°4


TÍTERES

PROPUESTA Nº 4:

A PARTIR DE LAS CANCIONES ESCUCHADAS Y BAILADAS EN LA ACTIVIDAD Nº 1 DE LA PROFESORA DE MÚSICA LOS INVITAMOS A QUE ELIJAN UNA O DOS CANCIONES PARA QUE SE ANIMEN A CANTARLAS CON EL TÍTERE QUE ARMARON MANTENIENDO LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE SU TÍTERE COMO TONO DE VOZ Y MOVIMIENTOS.
LES RECUERDO LAS CANCIONES:
Canción: “Cinco monitos”

https://www.youtube.com/watch?v=88KWs493xzQ

Otras canciones para mover el cuerpo:

El Marinero Baila.
https://www.youtube.com/watch?v=uTK_7MOFV4s
Levantando las Manos - Cantajuego
https://www.youtube.com/watch?v=b3lqliovkDo
Soy una taza – Cantajuego
https://www.youtube.com/watch?v=cgEnBkmcpuQ
La Mascota – Pimpau
https://www.youtube.com/watch?v=925q8XCzXPE

QUE CANCIONES ELIGIERON:
·          
·          

GRABAR POR AUDIO O VIDEO CON UNA DURACIÓN NO MAS DE 1 MINUTO, CUANDO LO HAGAN PODRÁN ENVIARLO A TRAVÉS DE WHATSAPP, MAIL, ETC.
RECOMENDACIÓN: PARA AQUELLOS NIÑOS/AS QUE NO SE ANIMEN A GRABAR SUS VOCES O FILMARSE DIRECTAMENTE, LE PROPONEMOS QUE GRABEN MIENTRAS CANTA EL NIÑO A TRAVÉS DEL GRABADOR DE VOZ DE MANERA INDIRECTA CON RESPECTO A LA CONSIGNA DADA.
FECHA DE ENTREGA DE LA ACTIVIDAD HASTA EL DÍA 2 DE JUNIO.

"DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y DE LA MAESTRA JARDINERA"

"28 de Mayo Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera" 

Hoy jugamos a volar...nuestros abrazos, besos y buenos deseos llegan volando para vos.

Jardín 937 "Puerto Argentino""


"DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y DE LA MAESTRA JARDINERA"

"28 de Mayo Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera" 

Hoy jugamos a volar...nuestros abrazos, besos y buenos deseos llegan volando para vos.

Jardín 937 "Puerto Argentino""



Buenos días familias! ¿Cómo andan? Hoy seguimos trabajando con una mujer muy importante que se llama Miriani Pastoriza, que es Astrónoma, un orgullo de nuestro país. En nuestros tiempos también tenemos mujeres que luchan por sus sueños y ayudan a que nuestro país crezca  como es el caso de la Astrónoma Miriani Pastoriza, hoy vamos a conocer un poco de su trabajo, el estudio de las estrellas. Estrellas que fueron testigos de nuestra historia, la seño les deja unos videos

Las Estrellas, las Galaxias y la Vía Láctea | Videos Educativos para Niños
  https://www.youtube.com/watch?v=UymxMp7j7Ps

¿Por qué brillan las estrellas? | Videos Educativos para niños.
   https://www.youtube.com/watch?v=b1vovVHkZ80

Miriani Pastoriza, primera astrónoma argentina. Un tipo de galaxia lleva su nombre.
¿Quién es? La primera mujer en recibirse de astrónoma en la Universidad Nacional de Córdoba  nació el 24 de diciembre de 1939 (edad 80 años), en la  Ciudad de Santiago del Estero. Revolucionó la astronomía mundial con sus estudios se fue a Brasil, donde continuó con sus investigaciones. Junto a su tutor, el Doctor Cersic, relevó todas las galaxias brillantes del hemisferio Sur y encontró galaxias cuya región central no era esférica. En su tesis de doctorado las estudió en detalle y encontró que esas regiones eran de formación de estrellas. Fue un descubrimiento muy importante que cambió la noción sobre las galaxias espirales. Esas galaxias comenzaron a llamarse ”Sersic-pastoriza”.

Acompañado de la familia observo el cielo desde mi casa para ver las estrellas las mismas que presenciaron el 25 de mayo de 1810.
Con elementos reciclables  cartón, botella de plástico, tapitas ,etc se puede realizar sellitos  de estrella de las formas que ellos se la imaginen para que el niño/a pueda volcar su imaginación del cielo estrellado en una hoja con lápiz, fibra, témpera o restos de alimentos  que se pueda sacar su tinte como remolacha, saquitos de te usado, mate cocido o café, etc. Tratemos de buscar elementos que podamos aprovechar sin generar gastos para que el niño vuelque su creatividad. Me muestran sus producciones cuando las hagan?

Los quiero y los extraño mucho ❤️

Seño Clari 🌈

LOS TÍTERES

PROPUESTA Nº 4:
A PARTIR DE LAS CANCIONES ESCUCHADAS Y BAILADAS EN LA ACTIVIDAD Nº 1 DE LA PROFESORA DE MÚSICA LOS INVITAMOS A QUE ELIJAN UNA O DOS CANCIONES PARA QUE SE ANIMEN A CANTARLAS CON EL TÍTERE QUE ARMARON MANTENIENDO LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE SU TÍTERE COMO TONO DE VOZ Y MOVIMIENTOS.
QUE CANCIONES ELIGIERON:
 
 
DEBERÁN GRABAR POR AUDIO O VÍDEO CON UNA DURACIÓN NO MAS DE 1 MINUTO, CUANDO LO HAGAN PODRÁN ENVIARLO A TRAVÉS DE WHATSAPP, MAIL, ETC. 
RECOMENDACIÓN: PARA AQUELLOS NIÑOS/AS QUE NO SE ANIMEN A GRABAR SUS VOCES O FILMARSE DIRECTAMENTE, LE PROPONEMOS QUE GRABEN MIENTRAS CANTA EL NIÑO A TRAVÉS DEL GRABADOR DE VOZ DE MANERA INDIRECTA CON RESPECTO A LA CONSIGNA DADA.
FECHA DE ENTREGA DE LA ACTIVIDAD HASTA EL DÍA 2 DE JUNIO.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Buenas tardes familias!! Hoy les traigo una actividad para divertirse y poner manos a la obra!! 🐴

Cuando era chico quería ser grande Juana Azurduy

https://www.youtube.com/watch?v=MwTYwRHHOYA

Un caballo de palo con botella reciclada

https://www.youtube.com/watch?v=w02PiK7fmmA

A Juana Azurduy le encantaba cabalgar en su caballo aunque eso no se veía bien en una mujer de esa época en cambio hoy cabalgan hombres y mujeres en hermosos caballos. Juguemos a cabalgar!! Así vamos a disfrutar igual que Juana cuando se montaba a su caballo. Pero nuestro caballo va a ser de juguete lo vamos a hacer con elementos que tenemos en casa, Te animas? Necesitamos un palo cualquiera, una botella descartable, unas tiras de un trapo que no te sirva y manos a la obra!!

Mira el video detenidamente y con ayuda de mama vas a lograr tener tu caballo.

Espero las fotos de sus caballitos!! Los quiero mucho mucho, seño Carmen 🌈

SALA VERDE TT


Hola Familias, ¿cómo están?Espero que bien. 😍😘                  Seguimos trabajando con la semana de mayo.  Aqui les dejo la segunda propuesta de efemerides para que sigan aprendiendo! Observar diferentes imágenes de eventos o lugares donde se entona el Himno.



Este es otro link en que otros lugares se canta el himno nacional agentino 2 parte.


TANGRAM ACTIVIDAD N°4





TANGRAM


ACTIVIDAD N°4

¡HOLA FAMILIAS Y NIÑOS/AS DE SALA AMARILLA! ¿CÓMO ESTÁN? HOY VAMOS A VOLVER A JUGAR CON EL TANGRAM, ¿ESTÁN LISTOS?

TENGAN PREPARADO EL TANGRAM.
EN ESTA OPORTUNIDAD VOY A COMPARTIRLES FOTOS DE LAS FIGURAS QUE HICIERON SUS COMPAÑEROS Y USTEDES VAN A TENER QUE COPIAR ESOS MODELOS. ¿ESTÁN LISTOS?
¡ESPERO RECIBIR SUS FOTOS O VIDEOS!




                                     


RECUERDEN CONTESTAR:
¿TUVIERON ALGUNA DIFICULTAD? ¿CUÁL?
¿LA PUDIERON RESOLVER? ¿DE QUÉ MODO?

SE LOS INVITA A COMPARTIR SUS PRODUCCIONES HASTA EL DÍA 5/6).

Actividad día miércoles. Sala celeste

Hola familias!!
En el día de hoy realizaremos una actividad con el nombre...
Sobre cartón tendremos que tener nuestro nombre escrito en imprenta mayúscula. Y las hojas que envíe (con muchas letras), las deberemos pegar sobre cartón, y con la ayuda de un adulto recortar todas las letras...
Luego entre todas esas letras podremos buscar las letras de nuestro nombre
¿Se animan a buscar? Hay muchas letras!!!
Luego quien se anime, podrá copiarlo en una hoja ...
Los quiere la seño Nancy 😘😘😘




TANGRAM


ACTIVIDAD N°4
¡HOLA FAMILIAS Y NIÑOS/AS DE SALA AMARILLA! ¿CÓMO ESTÁN? HOY VAMOS A VOLVER A JUGAR CON EL TANGRAM, ¿ESTÁN LISTOS?
TENGAN PREPARADO EL TANGRAM.
EN ESTA OPORTUNIDAD VOY A COMPARTIRLES FOTOS DE LAS FIGURAS QUE HICIERON SUS COMPAÑEROS Y USTEDES VAN A TENER QUE COPIAR ESOS MODELOS. ¿SE ANIMAN?

A PARTIR DE LAS FOTOS COMPARTIDAS POR LOS NIÑOS/AS, ELEGIRÁN UNA O DOS PARA REPRODUCIRLA TAL CUAL LO HIZO EL COMPAÑERO/A.
¡ESPERO RECIBIR SUS FOTOS O VÍDEOS!
RECUERDEN CONTESTAR:
¿TUVIERON ALGUNA DIFICULTAD? ¿CUÁL?
¿LA PUDIERON RESOLVER? ¿DE QUÉ MODO?
SE LOS INVITA A COMPARTIR SUS PRODUCCIONES HASTA EL DÍA 05/06).


Buenos días familias!! Hoy les traigo una actividad para divertirse y poner manos a la obra!! 🐴

Cuando era chico quería ser grande Juana Azurduy

https://www.youtube.com/watch?v=MwTYwRHHOYA

Un caballo de palo con botella reciclada
https://www.youtube.com/watch?v=w02PiK7fmmA

A Juana Azurduy le encantaba cabalgar en su caballo aunque eso no se veía bien en una mujer de esa época en cambio hoy cabalgan hombres y mujeres en hermosos caballos. Juguemos a cabalgar!! Así vamos a disfrutar igual que Juana cuando se montaba a su caballo. Pero nuestro caballo va a ser de juguete lo vamos a hacer con elementos que tenemos en casa, Te animas? Necesitamos un palo cualquiera, una botella descartable, unas tiras de un trapo que no te sirva y manos a la obra!!
Mira el video detenidamente y con ayuda de mama vas a lograr tener tu caballo.

Espero las fotos de sus caballitos!! Los quiero mucho mucho, seño Clari 🌈

SALA VERDE TT


Hola familias como estan! Como pasaron este 25 de Mayo!! espero que hayan disfrutado y descansado! Hoy comenzamos a trabajar una propuesta acerca de efemerides de "La semana de Mayo"
Les dejo la actividad del dia!!! 🥰
Escucharán el himno nacional argentino interpretado por una cantante argentina.https://www.youtube.com/watch?v=mYrt--cQbTM Indagación de saberes previos. Se realizarán preguntas como: ¿Cómo se llama la canción que acabamos de escuchar?¿En qué eventos se canta el himno?¿Para qué creen que se canta?¿pudieron escuchar que en una parte de la canción dice: libertad, libertad, libertad?¿Por qué crees que lo repite muchas veces, esta palabra, con que tendrá que ver? Esta propuesta se entregara el jueves 28/05 RECUERDEN COMPARTIR A TRAVES DE UNA FOTO.EN WHATSAAP O FACEBOOK.










martes, 26 de mayo de 2020



Buen día familias !! Cómo andan?
Hoy vamos a conocer acerca de la vida de una mujer muy importante para la historia Argentina, esa mujer se llama Juana Azurduy.
ZAMBA JUANA AZURDUY
- https://www.youtube.com/watch?v=MbMxiEHk9k4
Cuando era chico quería ser grande Juana Azurduy
- https://www.youtube.com/watch?v=MwTYwRHHOYA
Zamba Juana soy yo
- https://www.youtube.com/watch?v=ir83GAMyFR0
Las imágenes de esa época nos muestran que las mujeres se dedicaban a las fiestas características de su grupo social, las famosas TERTULIAS u organizando el trabajo de una numerosa servidumbre en las grandes casonas de la colonia, cosían y usaban lindos vestidos, los padres decidían con quien debían casarse.
Juana Azurduy es el ejemplo de que había mujeres distintas que marcaron la historia por su vocación de servicio a la comunidad, ayudando a los patriotas en el camino de la independencia. Luego de disfrutar el video se realizarán preguntas como:
1. ¿Cuándo era pequeña Juana le  hacía caso a su mama?
2. ¿Cómo la llamaba? Juana no quería verse como una muñeca. ¿Que prefería hacer con su papa?
3. ¿Qué le puso a hacer su mama para que deje de cabalgar?
4. ¿Cuándo tenía siete años que paso en la vida de Juana?
5. ¿Con quién se fueron a vivir ella y su hermana?
6. ¿Quién trajo al doctor cuando su hermanita enfermo?
7. ¿Qué entendió su tía cuando Juana cabalgo para traer el doctor?
Todo esto sucedió en la infancia de Juana antes de convertirse en un gran mujer y casarse con Padilla y luchar por la independencia del Alto Perú. ¿Te la imaginas a Juana siendo una niña? ¿Qué tal si la dibujas?

SALA CELESTE TURNO TARDE ACTIVIDAD 26/5


Hola familias!!
En el día de hoy les propongo realizar "el juego de las estatuas" este juego se basa en resolver diferentes consignas, al compás de una canción con la guía de un integrante de la familia. Se invita a que los niños elijan una canción que quieran bailar y compartir, luego algún integrante de la familia será el encargado de pausar la canción y dar algunas cosignas para la pausa ejemplo: quedarse quieto como estatua tocándose la cabeza, o con los brazos abiertos,
 etc. Luego quien de las consignas de como quedarse quieto será el niño.
Si tienen duda de q canción elegir para jugar, aquí les comparto algunas..
Los quiero y extraño mucho..

seño Vero

😘 https://youtu.be/I8-jRLxqNys

https://youtu.be/B2Kv__YNGjQ

https://youtu.be/aDqdPEFFTvg


SEGUNDA ENTREGA DE ALIMENTOS

El jardín Puerto Argentino 937 informa: A LAS FAMILIAS DEL JARDÍN

El día jueves 28/5 se realizará la segunda entrega de alimentos en el siguiente horario:

Turno Mañana: de 11:30hs a 13:00hs

Turno Tarde: de 13:15hs a 14:45hs

Hemos recibido una donación de alimentos que serán distribuidos en los bolsones. Al ser diversos productos no recibirán todos el mismo, si igual cantidad.
Para realizar dicho retiro es necesario cumplir con estas normas de seguridad para el cuidado de todos:
-Traer una lapicera
-Venir con un tapaboca
-Respetar la distancia mientras se espera la entrega de alimentos ( 1 metro y medio)
-Traer bolsas para llevar los alimentos.
-La institución proveerá el uso del alcohol en gel en el momento de la entrega.
-La persona que retira para otro familiar deberá traer nota con autorización firmada y DNI del niño de dicho familiar.
Este mismo día el equipo directivo firmará las planillas de Asignación Familiar.
Gracias!
El equipo de conducción del jardín 937
Directora: Sampaulise Andrea
Vicedirectora: Balzarini Cynthia

SEGUNDA ENTREGA DE ALIMENTOS

El jardín Puerto Argentino 937 informa: A LAS FAMILIAS DEL JARDÍN

El día jueves 28/5 se realizará la segunda entrega de alimentos en el siguiente horario:

Turno Mañana: de 11:30hs a 13:00hs

Turno Tarde: de 13:15hs a 14:45hs

Hemos recibido una donación de alimentos que serán distribuidos en los bolsones. Al ser diversos productos no recibirán todos el mismo, si igual cantidad.
Para realizar dicho retiro es necesario cumplir con estas normas de seguridad para el cuidado de todos:
-Traer una lapicera
-Venir con un tapaboca
-Respetar la distancia mientras se espera la entrega de alimentos ( 1 metro y medio)
-Traer bolsas para llevar los alimentos.
-La institución proveerá el uso del alcohol en gel en el momento de la entrega.
-La persona que retira para otro familiar deberá traer nota con autorización firmada y DNI del niño de dicho familiar.
Este mismo día el equipo directivo firmará las planillas de Asignación Familiar.
Gracias!
El equipo de conducción del jardín 937
Directora: Sampaulise Andrea
Vicedirectora: Balzarini Cynthia

Actividad día martes. Sala celeste

Hola familias!!
En el día de hoy les propongo realizar "el juego de las estatuas" este juego se basa en resolver diferentes consignas, al compás de una canción con la guía de un integrante de la familia. Se invita a que los niños elijan una canción que quieran bailar y compartir, luego algún integrante de la familia será el encargado de pausar la canción y dar algunas cosignas para la pausa ejemplo: quedarse quieto como estatua tocándose la cabeza, o con los brazos abiertos, etc. Luego quien de las consignas de como quedarse quieto será el niño.
Si tienen duda de q canción elegir para jugar,  aquí les comparto algunas..
Los quiero y extraño mucho.. la seño Nancy😘 https://youtu.be/I8-jRLxqNys

https://youtu.be/B2Kv__YNGjQ

https://youtu.be/aDqdPEFFTvg

25 DE MAYO. ÚLTIMA ACTIVIDAD


25 DE MAYO

ACTIVIDAD N°4

¡HOLA FAMILIA! ¿CÓMO ESTÁN? EN ESTA OPORTUNIDAD VAN A REALIZAR UN DIBUJO, CON LOS ELEMENTOS QUE TENGAN EN CASA. PUEDEN ELEGIR ENTRE UNA ESCLAVA AFRICANA O UNA MUJER DE SU FAMILIA REALIZANDO SU OFICIO, PROFESIÓN O ACTIVIDAD. ¡NO OLVIDEN ESCRIBIR LA PROFESIÓN, OFICIO O ACTIVIDAD QUE ESTE REALIZANDO!

AHORA VAMOS A PENSAR Y ESCRIBIR LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS:

-LAS MUJERES AFRICANAS (MULATAS) DE LA ÉPOCA COLONIAL ¿PODÍAN ELEGIR DE QUÉ QUERÍAN TRABAJAR? ¿POR QUÉ?

- ¿LAS MUJERES AHORA PUEDEN ELEGIR DE QUE TRABAJAR? ¿POR QUÉ?


- ¿QUÉ PROFESIONES U OFICIOS PUEDEN REALIZAR LAS MUJERES ACTUALMENTE?


¡ESPERO VER MUY LINDAS PRODUCCIONES!
SE LOS INVITARÁ A ENTREGAR LA ACTIVIDAD HASTA EL DÍA 1/6

Buen día familias y naranjitas!! 🥰 Cómo andan? Hoy vamos a conocer acerca de la vida de una mujer muy importante para la historia Argentina, esa mujer se llama Juana Azurduy.
ZAMBA JUANA AZURDUY
- https://www.youtube.com/watch?v=MbMxiEHk9k4
Cuando era chico quería ser grande Juana Azurduy
- https://www.youtube.com/watch?v=MwTYwRHHOYA
Zamba Juana soy yo
- https://www.youtube.com/watch?v=ir83GAMyFR0
Las imágenes de esa época nos muestran que las mujeres se dedicaban a las fiestas características de su grupo social, las famosas TERTULIAS u organizando el trabajo de una numerosa servidumbre en las grandes casonas de la colonia, cosían y usaban lindos vestidos, los padres decidían con quien debían casarse.
Juana Azurduy es el ejemplo de que había mujeres distintas que marcaron la historia por su vocación de servicio a la comunidad, ayudando a los patriotas en el camino de la independencia. Luego de disfrutar el video se realizarán preguntas como:
1. ¿Cuándo era pequeña Juana le hacía caso a su mama?
2. ¿Cómo la llamaba? Juana no quería verse como una muñeca. ¿Que prefería hacer con su papa?
3. ¿Qué le puso a hacer su mama para que deje de cabalgar?
4. ¿Cuándo tenía siete años que paso en la vida de Juana?
5. ¿Con quién se fueron a vivir ella y su hermana?
6. ¿Quién trajo al doctor cuando su hermanita enfermo?
7. ¿Qué entendió su tía cuando Juana cabalgo para traer el doctor?
Todo esto sucedió en la infancia de Juana antes de convertirse en un gran mujer y casarse con Padilla y luchar por la independencia del Alto Perú. ¿Te la imaginas a Juana siendo una niña? ¿Qué tal si la dibujas?
La seño les manda muchos besos!!! Los quiero mucho!! 😘

“EL ROL DE LA MUJER EN LA ÉPOCA COLONIAL Y EN LA ACTUALIDAD”

ACTIVIDAD N°4:

¡HOLA FAMILIA! ¿CÓMO ESTÁN? EN ESTA OPORTUNIDAD VAN A REALIZAR UN DIBUJO, CON LOS ELEMENTOS QUE TENGAN EN CASA. PUEDEN ELEGIR ENTRE UNA ESCLAVA AFRICANA O UNA MUJER DE SU FAMILIA REALIZANDO SU OFICIO, PROFESIÓN O ACTIVIDAD. ¡NO OLVIDEN ESCRIBIR LA PROFESIÓN, OFICIO O ACTIVIDAD QUE ESTE REALIZANDO!

AHORA VAMOS A PENSAR Y ESCRIBIR LAS RESPUESTAS A ESTAS PREGUNTAS:

-LAS MUJERES AFRICANAS (MULATAS) DE LA ÉPOCA COLONIAL ¿PODÍAN ELEGIR DE QUÉ QUERÍAN TRABAJAR? ¿POR QUÉ?

-¿LAS MUJERES AHORA PUEDEN ELEGIR DE QUE TRABAJAR? ¿POR QUÉ?


-¿QUÉ PROFESIONES U OFICIOS PUEDEN REALIZAR LAS MUJERES ACTUALMENTE?

¡ESPERO VER MUY LINDAS PRODUCCIONES!
SE LOS INVITARÁ A ENTREGAR LA ACTIVIDAD HASTA EL DÍA 1/6

LES RECORDAMOS...

Estimadas Familias:                                                                        Martes 26 de Mayo de 2020

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes para comunicarles que el Jardín de Infantes N°937, participa de un proyecto con la Municipalidad de Almirante Brown, a través de Educadores en comunidad, Federaciones de cooperadoras escolares y las escuelas públicas. Siempre presentes!
Cuyo objetivo es ayudar al que más lo necesita, por eso te pedimos la colaboración de: Frazadas, mantas. Ropa de cualquier edad limpita, en bolsas para donar en el Comedor "Con todo por los Chicos".
Vamos a estar en el jardín:
*el día Martes 26 de Mayo de 10:00 hs a 12:00 hs  y
*el día Jueves 28 de Mayo de 10:00 hs a 12:00 hs.

Esperamos de tu colaboración!!! Desde ya Muchas Gracias💗!

"No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario" James H. Doolittle

Directora Andrea Sampaulise, Vicedirectora Cynthia Balzarini.
Jardín 937 Puerto Argentino Malvinas Argentinas.

LES RECORDAMOS...





Estimadas Familias:                                                                        Martes 26 de Mayo de 2020

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes para comunicarles que el Jardín de Infantes N°937, participa de un proyecto con la Municipalidad de Almirante Brown, a través de Educadores en comunidad, Federaciones de cooperadoras escolares y las escuelas públicas. Siempre presentes!
Cuyo objetivo es ayudar al que más lo necesita, por eso te pedimos la colaboración de: Frazadas, mantas. Ropa de cualquier edad limpita, en bolsas para donar en el Comedor "Con todo por los Chicos".
Vamos a estar en el jardín:
*el día Martes 26 de Mayo de 10:00 hs a 12:00 hs  y
*el día Jueves 28 de Mayo de 10:00 hs a 12:00 hs.

Esperamos de tu colaboración!!! Desde ya Muchas Gracias💗!

"No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario" James H. Doolittle

Directora Andrea Sampaulise, Vicedirectora Cynthia Balzarini.
Jardín 937 Puerto Argentino Malvinas Argentinas.




viernes, 22 de mayo de 2020


ACTIVIDAD DEL 22 DE MAYO
Buenos tardes familias! Cómo andan? Hoy vamos a festejar un día muy importante para nuestro país.

Un día de hermosos cambios que ayudaron a mejorar día a día nuestra historia, gracias a la valentía de mujeres y hombres hoy disfrutamos de nuestra democracia y libertad.
Bailemos 💃🕺 , disfrutemos de un hermoso mensaje de amor para el mundo!

Te animo  expresar con tu cuerpo y con las cintas celestes y blancas esta hermosa canción "Un mensaje al mundo" para acompañar este día de festejo de todos nosotros.
La profe Lili de educación física les envía un vídeo para que vean como pueden bailar.

Acá les dejo la canción para bailar ❤️

https://youtu.be/XgWSCs6CZ5Y

Pd: mamis graben a sus nenes un pedacito del baile y me lo envían así puedo armar una sorpresa, y para el baile es necesario que estén vestidos con una remera y un pantalón negros, o blancos o rojos o con la ropa del color que tenga cada una en su casa, pero que la remera y el pantalón sean del mismo color en lo posible.

Les mando un beso grande 😘 y los extraño mucho!! 🥰🥰

Los quiero, seño Carmen ❤️


ACTIVIDAD DÍA VIERNES. SALA CELESTE

HOLA FAMILIAS!!! BUEN VIERNES!!!
En el día de ayer conocimos a algunos vendedores ambulantes que vendían comida como el pastelero, las mazamorreras, el vendedor de empanadas y pastelitos. En la época colonial no solo se comía eso sino también algunas comidas típicas eran Sopa de arroz o de fideos – Asado – Puchero - Guisos de diferentes tipos – Albóndigas –Estofados - Zapallitos rellenos –Tamales – Humita – Locro - Empanadas. O algún postre de la época como Arroz con leche – Mazamorra - Tortas fritas - Masitas dulces - Empanadas dulces.
Algunas de Estas comidas típicas de la época colonial, todavía las seguimos haciendo... los invito en familia a realizar en el día de hoy o durante el fin de semana algunas de estas exquisiteces, y saquen fotos o vídeos y lo puedan compartir con nosotros...
Luego les compartiré, las fotos de una rica comida típica que yo también realizare, este fin de semana...
Los quiero y extraño mucho... 😘😘